ARCA amplía depósitos fiscales para el régimen Exporta Simple
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado una importante ampliación en el número de establecimientos que pueden ser utilizados para almacenar mercancías bajo el régimen de Exporta Simple. Este cambio tiene como objetivo facilitar las operaciones de exportación de menor cuantía y promover el desarrollo de nuevos mercados para las micro, pequeñas y medianas empresas.
El régimen Exporta Simple permite a las empresas realizar exportaciones que no superen los u$s600.000 de valor FOB anuales por sujeto. Esta iniciativa busca simplificar los procesos aduaneros y dinamizar las ventas externas, en línea con la política del gobierno nacional.

Detalles de la nueva resolución
Con la Resolución General 5664/2025, que será publicada en el Boletín Oficial, ARCA ha establecido que todos los depósitos fiscales equipados con elementos de control no intrusivo, como escáneres, podrán ser utilizados para operaciones de exportación simplificada. Esto amplía significativamente las opciones disponibles para las mipymes, permitiéndoles reducir costos logísticos al contar con más lugares operativos desde donde enviar sus exportaciones.
Hasta ahora, el único depósito fiscal habilitado para este propósito era el de Terminales de Cargas Argentinas (TCA) en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza. Con esta modificación, se espera que las empresas tengan mayor flexibilidad y eficiencia en sus operaciones de exportación.
Operaciones logísticas bajo el régimen
La resolución también aclara que los Operadores Logísticos del Régimen Exporta Simple podrán realizar exportaciones a través de todas las vías posibles: terrestre, marítima o aérea. Esto proporciona a los exportadores una mayor capacidad para elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades y optimizar sus procesos.
En resumen, la habilitación de más depósitos fiscales y la flexibilización de las operaciones de exportación representan un avance significativo para las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando su acceso a mercados internacionales y fortaleciendo la economía local.